- El Plan de calidad de las aguas, con una inversión superior a 635.000 euros, arroja sus primeros datos
Marbella, 15 de julio de 2025.— Durante el mes de junio pasado se han retirado un total de 33,36m³ de Residuos en las aguas de los municipios que conforman la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. Si hacemos una comparativa con el mes de junio de 2024 se comprueba que la cantidad de plásticos recogidos este año es ligeramente inferior a 2024, al igual que ocurre con la materia grasa y las algas. Las cantidades de materia orgánica y otros residuos se mantienen prácticamente iguales. Por último, se aprecia un incremento en la recogida de maderas.
El mayor porcentaje es ocupado por los plásticos. Ya sean de diversos tamaños y tipos, es el residuo predominante en el mar. El resto de residuos presentes en nuestras aguas suelen ser madera a la deriva, cañas, boyas, cajas de poliestireno, enseres de pesca y enseres de los bañistas (sillas, sombrillas y otros elementos).
Por municipios, en junio en las aguas de Torremolinos se han extraído un total de 3,52m³, en Benalmádena 4,52 m³, en Fuengirola 4,5 m³, en Mijas 5,07 m³, en Marbella 6,3 m³, en Estepona 7,64 m³, en Casares 0,44 m³ y en Manilva 1,77 m³ de residuos.
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Calidad de las Aguas que un año más ha puesto en marcha la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, cuyo presidente, Manuel Cardeña, ha señalado que “hemos invertido 635.312,15 € en el mantenimiento de la calidad de las aguas litorales en la temporada de 2025”.
El coste del servicio, que será de tres meses (desde junio, a septiembre) será sufragado por la Mancomunidad (sesenta por ciento) y por los municipios (cuarenta por ciento). Esta fórmula ya fue empleada en anteriores ocasiones, destacó el presidente, quien quiso “dar las gracias expresamente a los ayuntamientos por asumir el esfuerzo económico que supone. Una vez más han demostrado que son conscientes de la necesidad de mantener el alto nivel de calidad de nuestras aguas, y al mismo tiempo han dado pruebas del sentido de unidad que tiene la Costa del Sol”.
Francisco Cerdán, delegado de Turismo y Playas de la Mancomunidad, ha explicado que “el servicio consiste en la puesta en servicio de un total de 15 embarcaciones, 4 de litoral y 11 de playa, para la recogida de sólidos flotantes o semi sumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos”.
Cabe recordar que los barcos de mantenimiento de la calidad de las aguas del litoral recogieron en el ejercicio 2024 en total alrededor de 120 metros cúbicos de residuos.
El ámbito de este servicio corresponde al litoral de los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva y estas embarcaciones pondrán un especial empeño en el análisis de las aguas, sobre todo en aquellos puntos cercanos a los emisarios submarinos. Estos datos serán analizados y podremos establecer estrategias y desarrollar técnicas que garanticen la mejor calidad posible para las aguas del litoral de la Costa del Sol.
Todas las embarcaciones trabajan de lunes a domingo y los días festivos. El horario se establece desde las 08,00 horas a las 16,00 horas los días laborables y se prolonga hasta las 18.00 los sábados, domingos y festivos.